The Fall Guy

David Leitch

Deadpool 2, Bullet Train

David Leitch regresa con otra comedia de acción protagonizada por Ryan Gosling y Emily Blunt, acompañados por Aaron Taylor-Johnson y Hannah Waddingham. La premisa suena prometedora, pero la película se enfrenta a varios desafíos en su ejecución, particularmente en el montaje y el guion, los cuales afectan el desarrollo de los personajes y la fluidez de la narrativa.

Uno de los problemas más notables es el montaje. En algunas escenas, los diálogos se cortan abruptamente para cambiar de escena de manera poco orgánica. En otras ocasiones, durante una conversación, los personajes aparecen en ubicaciones diferentes al mostrar el contraplano, como si se hubiera producido una acción que no hemos visto. Este tipo de cortes también ocurre en las secuencias de acción, generando una desconexión y alterando el ritmo de la narrativa. Todo esto contribuye a una experiencia algo descompensada, con un flujo irregular que afecta la cohesión de la película, algo inadmisible para una producción de esta envergadura y presupuesto.

Ryan Gosling, con su carisma innato, sostiene gran parte de la película gracias a su habilidad cómica y su presencia en pantalla. Sin embargo, a pesar de la excelente química con Emily Blunt, el personaje de Blunt queda un poco relegado, lo que disminuye el impacto de su participación. Esto también sucede con el resto de los personajes; en general, todos se sienten frágiles y desdibujados, a excepción de Gosling. En los momentos dramáticos, la película tiende a caer en el melodrama, lo que puede desviar la atención del espectador. No obstante, hay momentos en los que el drama se maneja con sutileza y efectividad, como la secuencia en el coche con los flashbacks y la música, que destaca por su autenticidad emocional y la química entre Gosling y Blunt.

Las escenas ambientadas en los sets de rodaje son, sin duda, de las más frescas y entretenidas, recordando a Babylon en su estilo. La película brilla cuando se vuelve imaginativa, como en la secuencia que transcurre en un club nocturno y en el hotel, así como en todo lo relacionado con la filmación de MetalStorm, que resulta particularmente interesante. El tributo final postcréditos a los especialistas que participaron en el rodaje resulta, curiosamente, más cautivador que gran parte del resto del film.

En resumen, The Fall Guy presenta una mezcla de ideas y momentos interesantes, pero, en conjunto, no logra alcanzar el potencial que prometía. Personalmente, me parece que es una de las entregas más flojas del director, y aún no comprendo la falta de cuidado en el montaje final.

«¿Me lo he pasado bien? Sí. ¿Podría haberme divertido mucho más? También. Ahora solo necesito una película donde Ryan Gosling conduzca a todo volumen, escuchando a Taylor Swift, mientras reflexiona sobre su vida en una especie de catarsis.»

-Alvaro Lages-

SINOPSIS

Después de sufrir un accidente que casi acaba con su carrera, el especialista Colt Seavers tiene que rastrear a una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración e intentar recuperar al amor de su vida mientras sigue haciendo su trabajo diario.

Otras obras del director